¿Canela para mi planta?

Hace unos días tuve que cortar una hoja de mi Oreja de elefante (Alocasia odora). El viento movió la cortina hacia la maceta y dobló una de las ramas.

Muchas personas me mandaron mensaje con una recomendación muy específica: usar canela en la ‘herida’, para ayudarla a cicatrizar.

Yo soy un novato en el mundo de las plantas y aprecio muchísimo todas las recomendaciones que recibo. Así que me puse a investigar y les quiero compartir éste y otros remedios caseros para cuidar de tus plantas.

¡La canela es un fungicida natural! Puedes espolvorear en la tierra al rededor de tu planta y esto te ayudará a combatir plagas de insectos.

La lavanda no sólo aromatiza tu hogar, también tiene propiedades antiinflamatorias, es antiséptico y fungicida. Deja reposar en agua fría: lavanda, cebolla, ajo y romero; para crear una infusión que ayudará a matar plagas de forma natural.

Cuando te hagas unos huevitos motuleños, revueltos, estrellados o como más los disfrutes, guarda las cáscaras de huevo y tritúralas. Espárcelas en la tierra, sobre todo si tienes jardín. Esto mantendrá alejadas a las babosas o caracoles que puedan atacar tus plantas. 

¿Sabías que puedes aprovechar los restos de café de tu cafetera? Al añadirlo a la tierra, funciona como fertilizante y no cambia la acidez del suelo.

Espero que estos tips te hayan servido y que tus plantas se mantengan siempre sanas. ¿Qué otros remedios caseros conoces para cuidar plantitas?

Anterior
Anterior

Favoritos de H&M para sentir la primavera

Siguiente
Siguiente

5 tips para amueblar tu primer depa sin vaciar tu cuenta de ahorro